En principio muchas gracias a todos aquellos que hayan llegado a mi Blog y que deciden leerlo.
Buenas.... pues ahí voy...
Después de un tiempo de inactividad laboral y cuando empiezo a retorcerme de incertidumbre he decidido emplearme por mi mismo y emplearme en mi mismo.
No, no ha sido fácil llegar a esta solución y menos fácil va a ser llevarla a cabo pero, poseo algo de gran valor que hará que este cometido en el que me he involucrado y con el que estoy envolviendo a todos aquellos que me pueden echar una mano por lo que estoy seguro que va a darme el resultado esperado.
Mi determinación por lograr una empresa que funcione de mi manera, la ilusión por desarrollar algo con lo que valerme por mi mismo que me sirva para obtener el sustento necesario para vivir, que sea otro de los motivos para levantarme cada día y que con el paso del tiempo, el devenir de los acontecimieb¡ntos sea favorable haga que esta empresa sea un referente en: comunidades que se ayudan para lograr un objetivo común, respeto por los derechos laborales, poner lo mejor de uno mismo para que tus clientes, colaboradores, trabajadores, etc. obtengan el mejor resultado posible.
Hace algún tiempo me despidieron de la empresa a la que estaba prestando mis servicios... no voy a entrar en culpas ni en reproches, gracias a horas de meditación he resuelto en no culpar a nadie... ni a mi mismo.
Lo que tengo del todo claro es que no me gusta lo que estaba haciendo. Voy a puntualizar algo más, nunca me ha gustado demasiado a lo que me he dedicado hasta ahora y ya ha llegado el momento de cambiar eso.
Siempre he tenido una extraña picazón que me decía que a lo que me estuviera dedicando en ese momento no era lo mío (salvemos algunas honrosas excepciones) pero en todos los trabajos en los que he estado, y si he rodado bastante, después de un periodo inicial de entusiasmo por el nuevo puesto que había logrado al tiempo, no mucho, ese entusiasmo se iba transformando en desencanto con las tareas asignadas, los escasos medios para desempeñar las funciones encomendadas, pisotones varios de compañeros y jefes y currando como un esclavo por un sueldo miserable... bueno... diversas humillaciones en las que no quiero regocijarme.
Durante todo este tiempo siempre me ha picado la curiosisdad de cómo sería mi vida si tuviera mi propio negocio, fuera el que fuese (mi mayor duda para hacerlo ha sido que tipo de negocio quería montar) que funcionase de la manera que creo que deben funcionar las cosas: sentido común, trabajo efectivo, colaboración con las personas que me rodean..., todos aquellas utopías que te cuentan cuando vas a una entrevista de trabajo, que estoy seguro que se pueden pero, yo no he tenido la fortuna de hallar por lo que he decidido formalmente y que esto sirva de contrato en poner en práctica por mi mismo.
Como he adelantado antes lo que me ha sido más difícil es encontrar cual va a ser el objeto de mi negocio.
He tenido que enfrentar distintas opciones teniendo en cuenta los condicionantes que me afectan.
1º Capital Social- En este momento no cuento más que con mi creatividad, mi ilusión y mi esfuerzo para hacer que mi proyecto se lleve a cabo. Sin olvidar de la colaboración de mi esposa, amigos, etc. (espero que con el tiempo a este apartado de colaboraciones gratuitas podamos incluir a mucha gente)
En este momento no me puedo enfocar en un proyecto que requiera de una inversión económica importante. Además, no quiero contar con socios capitalistas, no quiero estar condicionado por el factor económico ni el hecho de tener que rendir cuentas a un socio. Eso anularía la creatividad que estoy viviendo en este momento.
2º Capital Humano- Por lo mismo, en principio no necesito a nadie que me eche la mano, mas que en ocasiones señaladas y para trabajos ocasionales, para lo cual pretendo contar con la colaboración de mis amigos y parientes. Que además de su inestimable amistad pretendo contar con ellos para que me proporcionen contactos, que me ayuden en los conocimientos de los que carezco y muchas cosas más en las que ahora no caigo.
Cuento con: un ordenador (compu), mi casa, mucha imaginación para afrontar los retos que se me presenten, si es posible de una forma novedosa, sin que nadie salga herido (ni siquiera yo), ganas y determinación por ir superando cada objetivo que me vaya proponiendo, paciencia (con las situaciones que tendré que lidiar, con los otros y conmigo mismo), he comenzado a estudiar por lo que podré aportar los últimos conocimientos en la materia que voy a desarrollar, ilusión, intentaré acumular de nuevo toda la ilusión que le puse a mis trabajos anteriores y racionarla durante toda la vida de mi empresa.
Con todo esto y todas aquellas cosas inmedibles con las que cuento he decidido iniciar mi empresa de Community Management.
Soy Agustín y esta es la historia que quiero contar. Lo que espero de esto son varias cosas.
- Adquirir experiencia en la actividad bloggera
- Dar a conocer mis experiencias por si le pueden ayudar a alguien
- Promover mi sueño y si se puede ayudar a que otros también hagan caso a su instinto y logren lo que se les ponga en mente.
- Trabajar con el ejemplo
Esta historia esta escrita en primera persona porqué son las vivencias de mi presente y esperanzado futuro profesional y personal, comentaré mi vida diaria y por eso aparecerán personas que se han ofrecido voluntariamente a ser mis clientes con sólo la garantía de mi palabra. Son mis amigos y familiares a los que desde ya y aún cuando todavía no saben en el maravilloso mundo que les voy a presentar les estoy eternamente agradecido. Y a mis lectores, parte fundamental de esta empresa, espero todas las ayudas, consejos, experiencias que podáis ofrecerme y espero poder también resolver todas aquellas dudas que queráis comentarme, sería precioso que a partir de aquí se organizaran de otra manera las empresas, que sirva la mía como ejemplo.
Buenas.... pues ahí voy...
Después de un tiempo de inactividad laboral y cuando empiezo a retorcerme de incertidumbre he decidido emplearme por mi mismo y emplearme en mi mismo.
No, no ha sido fácil llegar a esta solución y menos fácil va a ser llevarla a cabo pero, poseo algo de gran valor que hará que este cometido en el que me he involucrado y con el que estoy envolviendo a todos aquellos que me pueden echar una mano por lo que estoy seguro que va a darme el resultado esperado.
Mi determinación por lograr una empresa que funcione de mi manera, la ilusión por desarrollar algo con lo que valerme por mi mismo que me sirva para obtener el sustento necesario para vivir, que sea otro de los motivos para levantarme cada día y que con el paso del tiempo, el devenir de los acontecimieb¡ntos sea favorable haga que esta empresa sea un referente en: comunidades que se ayudan para lograr un objetivo común, respeto por los derechos laborales, poner lo mejor de uno mismo para que tus clientes, colaboradores, trabajadores, etc. obtengan el mejor resultado posible.
Hace algún tiempo me despidieron de la empresa a la que estaba prestando mis servicios... no voy a entrar en culpas ni en reproches, gracias a horas de meditación he resuelto en no culpar a nadie... ni a mi mismo.
Lo que tengo del todo claro es que no me gusta lo que estaba haciendo. Voy a puntualizar algo más, nunca me ha gustado demasiado a lo que me he dedicado hasta ahora y ya ha llegado el momento de cambiar eso.
Siempre he tenido una extraña picazón que me decía que a lo que me estuviera dedicando en ese momento no era lo mío (salvemos algunas honrosas excepciones) pero en todos los trabajos en los que he estado, y si he rodado bastante, después de un periodo inicial de entusiasmo por el nuevo puesto que había logrado al tiempo, no mucho, ese entusiasmo se iba transformando en desencanto con las tareas asignadas, los escasos medios para desempeñar las funciones encomendadas, pisotones varios de compañeros y jefes y currando como un esclavo por un sueldo miserable... bueno... diversas humillaciones en las que no quiero regocijarme.
Durante todo este tiempo siempre me ha picado la curiosisdad de cómo sería mi vida si tuviera mi propio negocio, fuera el que fuese (mi mayor duda para hacerlo ha sido que tipo de negocio quería montar) que funcionase de la manera que creo que deben funcionar las cosas: sentido común, trabajo efectivo, colaboración con las personas que me rodean..., todos aquellas utopías que te cuentan cuando vas a una entrevista de trabajo, que estoy seguro que se pueden pero, yo no he tenido la fortuna de hallar por lo que he decidido formalmente y que esto sirva de contrato en poner en práctica por mi mismo.
Como he adelantado antes lo que me ha sido más difícil es encontrar cual va a ser el objeto de mi negocio.
He tenido que enfrentar distintas opciones teniendo en cuenta los condicionantes que me afectan.
1º Capital Social- En este momento no cuento más que con mi creatividad, mi ilusión y mi esfuerzo para hacer que mi proyecto se lleve a cabo. Sin olvidar de la colaboración de mi esposa, amigos, etc. (espero que con el tiempo a este apartado de colaboraciones gratuitas podamos incluir a mucha gente)
En este momento no me puedo enfocar en un proyecto que requiera de una inversión económica importante. Además, no quiero contar con socios capitalistas, no quiero estar condicionado por el factor económico ni el hecho de tener que rendir cuentas a un socio. Eso anularía la creatividad que estoy viviendo en este momento.
2º Capital Humano- Por lo mismo, en principio no necesito a nadie que me eche la mano, mas que en ocasiones señaladas y para trabajos ocasionales, para lo cual pretendo contar con la colaboración de mis amigos y parientes. Que además de su inestimable amistad pretendo contar con ellos para que me proporcionen contactos, que me ayuden en los conocimientos de los que carezco y muchas cosas más en las que ahora no caigo.
Cuento con: un ordenador (compu), mi casa, mucha imaginación para afrontar los retos que se me presenten, si es posible de una forma novedosa, sin que nadie salga herido (ni siquiera yo), ganas y determinación por ir superando cada objetivo que me vaya proponiendo, paciencia (con las situaciones que tendré que lidiar, con los otros y conmigo mismo), he comenzado a estudiar por lo que podré aportar los últimos conocimientos en la materia que voy a desarrollar, ilusión, intentaré acumular de nuevo toda la ilusión que le puse a mis trabajos anteriores y racionarla durante toda la vida de mi empresa.
Con todo esto y todas aquellas cosas inmedibles con las que cuento he decidido iniciar mi empresa de Community Management.
No hay comentarios:
Publicar un comentario